top of page

Activismo antiespecista

El especismo se puede definir básicamente como la discriminación en función de la especie. Es decir, así como el sexismo discrimina en función del sexo y el racismo en función de la raza, en el especismo se hace discriminación hacia los animales no humanos por parte de los humanos, por el simple hecho de pertenecer a otra especie. En el pensamiento especista el ser humano se adjudica arbitrariamente el derecho a disponer de la vida y la libertad de los demás animales a su acomodo o conveniencia. El especismo considera a los animales no humanos como simples objetos o propiedades que existen al servicio del ser humano; y debido a esa creencia millones de animales no humanos son usados y explotados diariamente en todo el mundo.

Se puede decir que esta postura deriva del pensamiento antropocentrista, según el cual, la vida y el universo giran en torno al ser humano. Asimismo, podría decirse que el especismo es primeramente un prejuicio hacia los animales no humanos y a partir de ese prejuicio surge la discriminación. Sea como sea, es claro que el especismo considera que los derechos de los humanos son más importantes que los derechos de los demás animales, sin tener ninguna razón objetiva para fundamentar esta creencia, sólo por ser de diferentes especies.

De la misma manera en que el sexismo y el racismo - y en general cualquier discriminación - resultan injustos, el especismo también es completamente injusto. Sin embargo, a pesar de que la gran mayoría de personas pueden entender que discriminar a alguien debido a su color de piel o a su sexo es una injusticia, no todos pueden darse cuenta fácilmente de que el especismo también es una injusticia y esto es debido principalmente a que hemos sido criados en una sociedad en la que los animales no humanos son considerados recursos de los seres humanos.

© Pompi2018.Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page